Logo de Move Cancer QUIERO EMPEZAR MI MOVIMIENTO

NO ERES UN DIAGNÓSTICO. ERES MOVIMIENTO

Únete a Move Cancer. El programa de entrenamiento oncológico que utiliza la ciencia para darte el control. Activa la proteína p53 y las defensas naturales de tu cuerpo.

RESERVAR MI LLAMADA ESTRATÉGICA

Llamada de valoración gratuita de 15 minutos.

Tu diagnóstico no define tu potencial. La ciencia es tu nueva súper-herramienta.

No creemos en la magia, creemos en la fisiología. Nuestro método se basa en 3 pilares científicos para potenciar tu cuerpo.

Ejercicio como terapia

La terapia con ejercicios es fundamental en la atención oncológica, ya que mejora significativamente la condición física y la función. Optimiza la capacidad cardiorrespiratoria (CRF), la fuerza (ST) y la composición corporal, contrarrestando el desgaste muscular y el deterioro físico que suelen experimentar el cáncer y sus tratamientos. Se recomiendan programas de ejercicios personalizados que combinen entrenamiento aeróbico y de resistencia, consistentes en 2-3 sesiones semanales de intensidad moderada a alta, con una duración de 30-60 minutos por sesión, y supervisados ​​por especialistas capacitados para una progresión segura.

Gestión de efectos secundarios y síntomas del tratamiento

El ejercicio es crucial para mitigar los efectos adversos y los síntomas del tratamiento oncológico. Reduce eficazmente la fatiga relacionada con el cáncer, un síntoma común y debilitante, al combatir el desacondicionamiento y aliviar afecciones asociadas como el insomnio y el dolor. El ejercicio también mejora la tolerancia al tratamiento, permitiendo a los pacientes completar las terapias con menos reducciones de dosis o retrasos, lo cual es vital para obtener mejores resultados. Además, el ejercicio específico, incluyendo el entrenamiento de resistencia y el entrenamiento combinado, puede abordar problemas como el linfedema, el dolor articular, la ansiedad y la depresión.

Prescripción de ejercicio personalizado y seguro

Las intervenciones de ejercicio efectivas y seguras para pacientes con cáncer requieren un enfoque altamente individualizado, considerando las circunstancias únicas de cada paciente (edad, tipo de cáncer y tratamiento oncológico, condición física y la presencia de otras enfermedades). Todos los programas son supervisados ​​por un equipo multidisciplinar e impartidos por profesionales del ejercicio calificados. Se llevará a cabo una estrecha coordinación con el equipo de oncología del paciente (oncólogos, enfermeras, cardiólogos, etc.) para adaptar los programas a los tratamientos en curso y al estado médico.

Historias que Potencian

No eres un paciente, eres un atleta preparándose para su prueba más importante. Ellos ya lo han vivido.

Foto de Laura R.
"Después de la quimio, me sentía ajena en mi propio cuerpo. Move Cancer no solo me devolvió la fuerza, me dio el manual de instrucciones para reconstruirme. Dejé de ser una superviviente para ser una biohacker de mi propia salud."
Laura R. - Superviviente de Cáncer de Mama
Foto de Carlos M.
"El oncólogo se ocupaba de la enfermedad. Move Cancer se ocupó de mí. Pasé de sentirme frágil a sentir que podía darle órdenes a mi cuerpo de nuevo. La fuerza que gané fue mi ancla durante todo el proceso."
Carlos M. - Paciente con Cáncer de Colon
★★★★★ 4.9/5 de valoración media

Basado en más de 150 atletas potenciados.

Nuestro Manifiesto

1. Hablamos de CÁNCER. Sin rodeos. Nombrarlo es el primer paso para actuar.

2. La CIENCIA es nuestro mapa. No hay opiniones, solo fisiología y evidencia.

3. El MOVIMIENTO es medicina. Eres el agente activo de tu salud.

4. La FATIGA se combate con INTELIGENCIA. Te enseñamos cuándo y cómo moverte.

5. La ESPERANZA es un plan de acción. Y el tuyo empieza aquí.

Preguntas que te estás haciendo

Es normal tener dudas. Aquí respondemos a las más comunes con total transparencia.

¿Puedo entrenar si estoy en pleno tratamiento (quimio/radio)?

Sí. De hecho, es uno de los momentos donde más beneficioso puede ser. La evidencia científica apoya el ejercicio adaptado durante el tratamiento para reducir efectos secundarios como la fatiga, mejorar la tolerancia al tratamiento y mantener la masa muscular. Todos los planes son 100% personalizados y seguros, creados por fisioterapeutas oncológicos que se coordinarán con tu equipo médico.

No tengo nada de energía. ¿Cómo voy a entrenar?

Esta es la paradoja de la fatiga oncológica: el descanso absoluto puede empeorarla. Nuestro método se basa en el "energy pacing". Te enseñamos a usar el movimiento como una herramienta para generar energía, no para gastarla. Empezamos con sesiones muy cortas y de baja intensidad, monitorizando tu respuesta para progresar de forma segura y efectiva.

¿Necesito equipamiento especial o ir a un gimnasio?

No. Todos nuestros planes están diseñados para ser realizados desde casa con mínimo o ningún material. Nos adaptamos a lo que tengas disponible. Lo más importante es tu cuerpo; el resto son solo herramientas.

Es hora de tomar el control.

Tu siguiente capítulo no lo escribe tu diagnóstico, lo escribes tú. Agenda una llamada gratuita de 15 minutos con uno de nuestros fisioterapeutas oncológicos. Sin compromiso, sin presión. Solo ciencia y estrategia para tu plan de acción.

QUIERO EMPEZAR MI MOVIMIENTO

¿Prefieres escribirnos directamente?